deconstrucción de la identidad


Soy fan, muy fan, muy muy fan de Miguel Bosé, desde mis 15 años con “los chicos no lloran”, no he dejado de comprarme su música y durante años, ha sido la banda sonora de mi vida.

 

Ayer lo escuché en una entrevista en el Hormiguero y me quedé enganchada, no solo por lo que decía, también por lo que no decía y la emoción que desprendían sus historias y el modo en el que nos compartió con una visualización, cómo se deconstruyó, o mejor deconstruyó al Bosé que tanto le dio y tanto le quitó, como quien deconstruye una gran torre de piezas lego y las esparce todas por el suelo, dejándolas como una alfombra de piezas de colores.

Ya podéis imaginar por qué me quedé tan enganchada.

 

Los que me conocéis sabéis que trabajo con esta herramienta, lego serious play, y puedo reconocer el impacto de esa deconstrucción de la identidad y del dolor que también provoca verte esparcido por el suelo. Porque ahí está el poder de la identificación.

 

Tan duro como necesario, cuando lo que queremos es hacer un giro radical en nuestra identidad, trabajar un emprendimiento personal, necesitamos derrumbar ese edificio que sí, igual te pudo dar mucho pero ahora el precio a pagar es demasiado alto.

 

Identidad profesional by Cristina Recuero

 

Escribir comentario

Comentarios: 0